
Bienestar a través del movimiento
Redescubre la Armonía y el Control en tu Cuerpo
Un conjunto de 10 ejercicios suaves, diseñados para mejorar la flexibilidad, fomentar la energía y promover un estado de calma y bienestar general en tu día a día.
Ver Planes de PrácticaPara Quién es Adecuada esta Práctica
Este complejo está diseñado para cualquier persona que busque mejorar su bienestar y conexión corporal, sin importar su nivel de experiencia.
Inicio Sereno
Q250 / mes
- Acceso completo al complejo de 10 ejercicios.
- Guías en video detalladas para cada movimiento.
- Soporte por correo electrónico.
- Acceso a la comunidad privada.
Flujo Profundo
Q450 / mes
- Todo lo del plan Inicio Sereno.
- Meditaciones guiadas adicionales.
- Nuevos ejercicios de calentamiento cada mes.
- Sesión de preguntas y respuestas en vivo.
Conexión Total
Q700 / mes
- Todo lo del plan Flujo Profundo.
- Consultas individuales de postura.
- Planes de práctica personalizados.
- Acceso prioritario a talleres.

¿Qué Aporta la Práctica Regular?
Integrar estos movimientos en tu rutina puede contribuir positivamente a tu sensación general de vitalidad y equilibrio.
-
1
Mejora de la Flexibilidad
Los ejercicios están enfocados en ampliar el rango de movimiento de forma suave y controlada, promoviendo una mayor soltura corporal.
-
2
Aumento de la Energía
La combinación de movimiento y respiración consciente ayuda a revitalizar el cuerpo, aportando una sensación de vigor renovado.
-
3
Calma Mental
La concentración en la práctica ayuda a aquietar la mente, fomentando un estado de serenidad y enfoque que puedes llevar a tu vida diaria.
La Filosofía del Movimiento Consciente
Más allá de la simple ejecución de posturas, nuestra práctica se fundamenta en el principio del movimiento consciente. Esto significa prestar total atención a cada estiramiento, a cada respiración y a cada sensación que surge en el cuerpo. No se trata de alcanzar una forma perfecta, sino de explorar y entender tus propios límites de una manera amable y respetuosa. Al cultivar esta conciencia, transformas el ejercicio en una meditación en movimiento, un diálogo continuo entre tu mente y tu cuerpo. Esta conexión es la clave para desarrollar una mayor propiocepción y un bienestar duradero que trasciende la esterilla.
Cada sesión es una oportunidad para dejar de lado las distracciones externas y las exigencias del día a día, y simplemente "estar" presente. Aprender a moverte con intención te permite liberar tensiones acumuladas, no solo físicas, sino también mentales. Es un camino de autodescubrimiento que te enseña a escuchar las señales de tu cuerpo y a responder con cuidado y sabiduría, fomentando un equilibrio integral.
"Desde que empecé esta práctica, siento mi cuerpo más ligero y mi mente más clara. Cada ejercicio es un regalo de calma en mi rutina. Ha sido una forma maravillosa de reconectar conmigo misma sin presiones ni expectativas."
Isabella Ximena Rojas
Practicante de San Marcos
Integrando la Calma en tu Vida Diaria
Los beneficios de una práctica regular no se limitan al tiempo que pasas en la esterilla. Las técnicas de respiración y enfoque que desarrollas son herramientas poderosas que puedes aplicar en cualquier momento de tu día. Por ejemplo, antes de una reunión importante, puedes tomarte un minuto para realizar un par de respiraciones profundas y conscientes, centrando tu mente y calmando tu sistema nervioso. Cuando te sientas abrumado por el trabajo, un simple estiramiento de cuello o espalda, hecho con la misma atención que en tu práctica, puede ofrecer una gran sensación de alivio.
El objetivo es construir un puente entre tu práctica formal y tu vida cotidiana. Se trata de llevar esa sensación de espacio, control y serenidad a tus interacciones, decisiones y desafíos. Con el tiempo, notarás cómo respondes a las situaciones de estrés con mayor ecuanimidad y cómo encuentras pequeños momentos de paz incluso en los días más ajetreados. La práctica se convierte así en un ancla, un recordatorio constante de tu capacidad para encontrar el equilibrio interior sin importar las circunstancias externas.
Preguntas Frecuentes
Respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra práctica.
No, en absoluto. El complejo de ejercicios está diseñado para ser accesible para todos, independientemente de su nivel de condición física o experiencia con el yoga. Cada movimiento se explica paso a paso, con modificaciones para adaptarse a tu nivel de comodidad.
Lo único esencial es un espacio cómodo y ropa que te permita moverte libremente. Una esterilla de yoga es recomendable para mayor amortiguación, pero una alfombra o superficie suave también puede funcionar. No se requiere ningún otro equipo especializado.
La consistencia es más importante que la intensidad. Recomendamos comenzar con 3 a 4 sesiones por semana, permitiendo que tu cuerpo se adapte. Lo más importante es escuchar a tu cuerpo y encontrar una frecuencia que se sienta sostenible y agradable para ti.
Una sesión completa del complejo de 10 ejercicios dura aproximadamente entre 25 y 35 minutos. Está diseñada para ser eficiente y fácil de integrar en una agenda ocupada, proporcionando beneficios significativos sin requerir una gran inversión de tiempo.
Nutrición para un Cuerpo Energético
Un enfoque holístico del bienestar también considera cómo nutrimos nuestro cuerpo. Si bien nuestra práctica se centra en el movimiento, complementarla con hábitos alimenticios conscientes puede potenciar la sensación de vitalidad. No se trata de dietas restrictivas, sino de elegir alimentos que te hagan sentir bien. Priorizar alimentos frescos e integrales, como frutas, verduras, granos enteros y proteínas de calidad, proporciona el combustible necesario para una práctica energética y una recuperación óptima. La hidratación también es fundamental; beber suficiente agua a lo largo del día apoya la flexibilidad de los tejidos y la función corporal general.
Presta atención a cómo te sientes después de comer. ¿Te sientes con energía y satisfecho, o pesado y letárgico? Aprender a reconocer estas señales es tan importante como escuchar a tu cuerpo durante el ejercicio. Considera tus comidas como otro acto de autocuidado, una forma de honrar y apoyar el increíble trabajo que tu cuerpo hace por ti cada día. Esta sinergia entre movimiento consciente y alimentación consciente es una base sólida para un estilo de vida vibrante y equilibrado.
¿Tienes Alguna Pregunta?
Estamos aquí para ayudarte. Completa el formulario y nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.